Slider3
La Selva Lacandona
Un lugar para aventurarse...
Slider4
Ven, y conoce al jaguar...
Especie en peligro de extinción
Slider2
El Cañon del Sumidero
Espectacular recorrido en lancha...
Slide
Loros y una gran variedad de aves...
Especies en peligro de extinción



El estado de Chiapas se localiza al sur de la República Mexicana, es uno de los cinco estados que forma parte del Mundo Maya, cuenta con una gran riqueza en arqueología, cultura y naturaleza, concentrándose en un espacio territorial de 73,289 km2. En el estado se concentra el 30% del agua superficial del país, producto de los ríos Grijalva, Usumacinta, Lacantún, Jataté y Suchiate; las presas: Belisario Domínguez, Nezahualcóyotl, Peñitas y Chicoasén; y de los Lagos de Montebello, Colón y Miramar. El nombre de Chiapas proviene de la palabra Chiapan o Tepechiapan, forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es " Cerro de la Chia " o "Agua debajo del Cerro". Los conquistadores, al fundar dos ciudades en la región, Chiapa de los Indios y Chiapa de los Españoles, adoptaron para ambas el nombre de Provincia de las Chiapas. Pero su historia es aun más antigua.

CHIAPAS MAGICO

Sabor chiapaneco es el café, fraternidad y respeto se refleja en su cultura, así es Chiapas, Chiapas de corazón...
El café es uno de los tesoros que tiene Chiapas, y del cual, también obtiene una fuente económica para el sustento diario. Desde años anteriores...
Leer Mas
Los granos del maíz son el oro de los chiapanecos, es el alimento que acompaña siempre el plato de comida en la mesa y esto es en agradecimiento...
Leer Mas
En Chiapas encontramos una gran variedad de alimento típico, entre estas está el mole, cochito, el estofado de pollo, y por supuesto, no podría...
Leer Mas
La música tradicional es una cultura que viene prevaleciendo gracias a los mamtiketikes (así se le conoce a las personas que ya tienen edad...
Leer mas
Son blusas con flores de diferentes diseños y colores hechos a mano que enfatizan la belleza de la mujer. Estas prendas se tejen en el lapso de días...
Leer mas
Los parachicos son la alegría chiapaneca, en cada año los parachicos se muestran como danzantes tradicionales de la Fiesta grande de Chiapa de...
Leer mas

TURISMO EN CHIAPAS

Estos lugares te encantarán!
canon del sumidero chiapas
san cristobal de las casas pueblo magico turistico
cascadas-aguaazul-chiapas
cascadas el chiflon con caidas en forma de velo en el estado de chiapas
lagunas miramar belleza por sus colores atractivos
lagunas montebello en chiapas
palenque chiapas lugar turistico

VISITA CHIAPAS

Aquí encontrarás esa paz que solo puede estar en la selva montañosa de Chiapas.

COVID-19

COVID-19 y la Vacuna

Otras vacunas contra la COVID-19 se han preparado aplicando nuevos métodos; son las que se conocen como vacunas de ARN mensajero o ARNm. Estas vacunas de ARNm, en lugar de introducir antígenos (una sustancia que hace que el sistema inmunitario produzca anticuerpos), introducen en nuestro cuerpo el código genético necesario para que el sistema inmunitario produzca el antígeno por sí mismo.

Variante sar covid19

Variantes del SARS-CoV-2

Han surgido y circulado linajes genéticos del SARS-CoV-2 en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Los linajes genéticos del SARS-CoV-2 en los Estados Unidos se monitorean de manera rutinaria a través de investigaciones epidemiológicas, vigilancia de la secuencia genética de los virus y estudios de laboratorio.

vicente-fernandez-muere

Muere el Rey de los mariachis, Vicente Fernández

Vicente Fernández, considerado el último gran intérprete de la música regional mexicana y una de las voces más reconocidas de Hispanoamérica, falleció el domingo en un hospital de Guadalajara a los 81 años. Su familia confirmó la muerte a través de su cuenta oficial de Instagram. El 12 de diciembre era ya una fecha especial para muchos mexicanos por el Día de la Virgen de Guadalupe. Ahora, una leyenda de la música nacional acaba de hacerla aún más significativa.

programas AMLO

Programas AMLO

AMLO desde un principio pensó en varios medios para combatir la pobreza en todo México, ejemplo de ello son los programas que han reflejado un cambio en los diferentes ambitos laborales y escolares. Ha beneficiado desde niños, jovenes que estudian a través de las becas, y señores que trabajan en el campo. Las personas de la tercera edad, que tienen de 65 años y mas también han sido parte de este beneficio.